CUESTIONARIO.
1. La energía se define operacionalmente como: “capacidad para realizar un trabajo”, ¿por qué es necesario usar esta definición?
R.- adopta formas múltiples y se presta a todo tipo de utilizaciones. Diariamente consumimos energía en grandes cantidades. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. Es la definición mas común ya que tiene tantas que la mas entendida y utilizada es esta.
2. ¿Cuáles son las manifestaciones o tipos de energía?
R.-Cinética, potencial, calorífica, lumínica, mecánica, magnética, sonora, eléctrica, química, entre muchas mas.
3. Describe cada manifestación de la energía
R.-Cinética:
Potencial: La energía que tiene los cuerpos en reposo.
Calorífica: Cantidad de Calor Que un objeto Puede Ceder.
Lumínica Es La energía que se manifiesta en forma de luz.
Mecánica: Un Objeto que se desplaza tiene energía mecánica. Es el movimiento que se aprovecha para realizar un trabajo
Magnética: Capacidad de atraer objetos de hierro.
Sonora; Generada Por la vibración de objetos.
Eléctrica: Producida Por el Movimiento de electrones que fácilmente se transforma en energía,
Química:
4. ¿Qué es una fuente de energía? Enlista las mencionadas en la lectura.
R.- Sol, es la principal fuente energética pero no la única de potencial total pero si la de mayor capasidad.
El carbón, los gases y el petróleo no son más que residuos de organismos vivos que proliferaron en los terrenos húmedos hace millones de años. Y la luna que a su vez provoca mareas.
R.- El Sol, es la principal fuente energética. Esta central nuclear incandescente emite unas radiaciones de 180 000 millones de kilowatts de potencial total.